
Inicia la temporada de lluvias propicia para la siembra de Pasto en Venezuela
Share
Por Rocco Nardulli.- Mientras se elabora la planificación y se alista todo el trabajo para la preparación de las tierras para siembras de pasto, las lluvias están prestas para caer en Venezuela, mayo 2025. Promete mucha agua para este nuevo ciclo.
Más tarde de lo acostumbrado y luego de un intenso verano, el clima llama a la entrada de la época invernal, y las lluvias ya se concentran en gran parte del territorio venezolano.
Durante el verano, fueron muchos los obstáculos y contratiempos que los productores tuvieron que surfear para mantener sus potreros activos y procurar la alimentación de sus rebaños.
A partir del mes de mayo, los pronósticos son de mucha expectativa en cuanto a la llegada del invierno.
Justo después, de mediados del mes de abril, algunas lloviznas esporádicas prometían el inicio de las aguas, lo cual colocó en preaviso a los productores agropecuarios.
Después de la entrada de mayo, ya lo previsto se puso de manifiesto, los productores se abastecen de los insumos necesarios para aprovechar al máximo el invierno, para poder así, resembrar sus potreros y ampliar otros espacios para incrementar su producción, asegurando el forraje de sus terrenos.
Te puede interesar: Semillas de Pasto Dunamis. Una opción muy rentable.
Antes de finalizar este ciclo, se deben tomar en cuenta todos los factores propios de un proceso de siembra, los cuales están determinados fundamentalmente por la buena elección de la semilla dependiendo del tipo de suelo y de los factores ambientales que rodean la zona a cultivar.
Seguidamente, se hace necesario tomar en cuenta los siguientes aspectos:
En elaboración
Periodo de lluvia:
La siembra de pasto se beneficia significativamente del período de lluvias, ya que la humedad del suelo facilita la germinación y el desarrollo de las raíces.
Alternativa con riego:
En caso de que se cuente con riego, la siembra de pasto se puede realizar en cualquier época del año, ya que la disponibilidad de agua compensa la falta de lluvia.
Consideraciones específicas:
En zonas de la Orinoquía, la siembra se recomienda entre abril y mayo, cuando comienzan las lluvias.
Si las lluvias no son suficientes en ese período, se sugiere esperar hasta agosto o septiembre.
En áreas con clima más seco, se puede retrasar la siembra hasta que se establezca el período de lluvias.
Preparación del terreno:
Antes de sembrar, es importante preparar el terreno adecuadamente, realizando labores como la desmalez y el aporque del suelo para asegurar un buen contacto entre la semilla y la tierra.
Tipos de pasto:
Dependiendo del tipo de pasto que se desee sembrar, puede ser necesario ajustar el tiempo de siembra, ya que algunas especies pueden tolerar mejor las condiciones secas que otras.
Ubicación geográfica:
En zonas altas, como los Andes, se pueden considerar diferentes fechas de siembra según la altura y las condiciones climáticas específicas.